martes, 23 de mayo de 2017

Complejo Arqueológico RUPAC de Huaral considerado entre las cuatro alucinantes construcciones de piedra en Perú

Los otros Machu Picchu que debes conocer en Perú: En Huaral, Andahuaylas, Amazonas y Cusco se encuentran estos tesoros catalogados como los otros "Machu Picchu".

Complejo Arqueológico Rupac Huaral - Foto: Huaral Tours

Historia, naturaleza, mística y mucho más. Si estás con ganas de disfrutar de bellas construcciones de piedra y paisajes de ensueño, Machu Picchu no es la única gran opción en Perú. Toma nota de estos cuatro destinos a los que algunos catalogan como los otros “Machu Picchu”.

Ubicados en destinos como Cusco, Amazonas, Andahuaylas y Huaral, estos complejos han ganado gran popularidad y su belleza incluso ha sido comparada a la de la ciudadela inca de Machu Picchu.  En muchos casos se puede acampar en estos destinos, por lo que no hay excusa para no recorrerlos al milímetro. Te invitamos a conocer más de estos lugares en la siguiente galería. 

Otras opciones después de Machu Picchu:

CHOQUEQUIRAO (Cusco y Apurimac)
Ubicado entre las regiones de Cusco y Apurímac, este centro arqueológico es conocido como la “hermana sagrada” de Machu Picchu. Está conformada por edificios y terrazas distribuidas en diferentes niveles.

Puedes acampar, hacer trekking y disfrutar de una increíble vista. Para llegar se necesita hacer una caminata de 4 a 5 días partiendo desde el pueblo de Cachora, a unas 4 horas del Cusco.




KUÉLAP (Amazonas)
Promocionado como "el otro Machu Picchu", la fortaleza se ubica en la provincia de Luya, en el departamento de Amazonas. Fue construido por la cultura Chachapoyas, y tiene como gran atractivo  construcciones de piedra que alcanzan los 20 metros de altura.

Considerada una de las construcciones arqueológicas más importantes de toda la selva montañosa peruana, en su interior puedes apreciar murallas y frisos con formas geométricas, humanas y de animales.  La entrada general al complejo arqueológico cuesta S/20 (estudiantes y jubilados pagan S/10 y los escolares S/2).


Si quieres llegar de una forma única a la fortaleza, anímate a viajar en el teleférico ubicado en la Estación de Embarque, a cinco minutos de Nuevo Tingo, en la provincia de Luya.  Toma cerca de 20 minutos y tiene un costo de S/20 ida y vuelta. 



SONDOR (Andahuaylas)
Complejo Arqueológico, Ubicado a 21 km al noreste de la ciudad de Andahuaylas,  en el distrito de Pacucha, se encuentra este hermoso complejo que sirvió como centro ceremonial y doméstico de los chancas. Aquí podrás apreciar viviendas, plazas y otras maravillosas construcciones hechas en piedra. 

Historia,  naturaleza y una alta concentración de energía es lo que caracteriza el recorrido en el complejo. La entrada general tiene un costo de S/2.



RUPAC (Huaral)
El llamado Machu Picchu limeño ya se ha convertido en uno de los destinos predilectos de los turistas que buscan recargar energías y disfrutar de un amanecer único. Para llegar hay que viajar hasta Huaral (S/10 en bus) y subir al pueblito de Pampas. Desde ahí iniciarás una caminata de unas 4 horas. 


Ubicado en Atavillos Bajo, Huaral, este complejo arqueológico se presenta como una excelente ruta para los amantes del trekking. Aquí apreciarás edificaciones de piedra y terrazas, construidas al borde de un acantilado.



Fuente: Elcomercio.pe




No hay comentarios:

Publicar un comentario