domingo, 17 de septiembre de 2017

Dos mujeres asesinadas en Chancay: ¿Homicidio o Feminicidio?

En menos de una semana, dos mujeres fueron asesinadas en diferentes sectores de Chancay, por razones y circunstancias que aún son materia de investigación. En ambos casos, todavía no se ha identificado a los verdaderos autores del crimen.


AA.HH. BUENA VISTA
La mañana del domingo 10 de setiembre, una mujer fue encontrada muerta en el interior de un canal de regadío a la altura del km. 6.5 de la ruta que conduce de Huaral a Chancay se trata de Marisol López Vega, de 39 años de edad.

Ella vivía en el AA.HH. Buena Vista de Chancay, y según referencias de su esposo salió de su casa un día antes a las 5 de la tarde con dirección al distrito de Ventanilla Lima, para ayudar a su hermano que tiene un restaurante en ese lugar. Ella era natural de Huánuco y deja a 3 menores hijos en la orfandad.

Según primeras hipótesis que se manejan se trataría de una venganza, por los serios golpes que recibió en la cabeza que le habría provocado su muerte y luego tirada en el canal de regadío.

PP.JJ. PERALVILLO
Una joven estudiante de administración y madre de dos niñas, tuvo una trágica muerte presuntamente a manos de su ex pareja. La joven mujer habría discutido con su ex conviviente y luego recibió más de 10 puñaladas en el cuerpo, quedando tendida en el pavimento, a unos metros de su precaria vivienda, ubicada en el comité 7 del pueblo joven Peralvillo de la ciudad de Chancay. El trágico hecho se registró el sábado 16 de setiembre, a las 10:00 pm aproximadamente.

La policía de investigación criminal encontró a la joven identificada como Katherine Huanca Tello de 25 años de edad tendida en un charco de sangre y sin vida frente a su precaria vivienda.  El ex conviviente y presunto asesino ha sido identificado como Efraín Vega Chupos de 28 años de edad, quien luego de atacarla con un cuchillo de cocina, fugó del lugar.

Según testigos, el móvil del asesinato habría sido porque Katherine le exigía a Yefri Vega que la deje sola, y que se haga responsable de la parte económica de las dos menores. Los familiares de la joven madre y estudiante exigen a la Policía Nacional la pronta captura del feminicida, quien fue el progenitor de las dos niñas.

PENA POR FEMINICIDIO
De acuerdo al Código Penal peruano, el delito de "FEMINICIDIO", podría ser sancionado con una condena mínima de 25 años de cárcel o hasta cadena perpetua, dependiendo del grado o concurrencia de agravantes.

CARACTERÍSTICAS DEL FEMINICIDIO
El Feminicidio, caracterizado por ser un crimen de género, es realizado por agresores cuya intención es dominar, ejercer control y negar la autoafirmación de las mujeres como sujetas de derechos, a través del uso de la violencia. A diferencia de un homicidio cualquiera, el feminicidio se caracteriza por la violencia intensa con el que se comete. Es un crimen de odio.

“No es igual evaluar el caso de una mujer que murió por una puñalada, que el de aquella que perdió la vida por recibir 23 puñaladas. El feminicidio tiene carga emocional, las víctimas reciben entre 15 y 20 puñaladas porque el agresor consideró que era una mala mujer, mala esposa, mala madre o porque lo traicionó y humilló”.


Otra de sus características, es que el victimario usa sus manos para asegurarse que acabará con la vida de su pareja o ex pareja: la estrangula, golpea o sofoca.

Puede observarse que la víctima presenta huellas de maltrato, moretones y marcas causados por otros mecanismos que podrían haber provocado su muerte.

“El Feminicidio es el final de un largo proceso de violencia. El agresor no mata a su mujer o ex mujer de repente, no es una conducta aislada, por ese motivo también hay que analizarlo a él”.

CIFRAS DE FEMINICIDIO EN EL PERÚ
Durante todo el 2016, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) –a través de sus Centros Emergencia Mujer (CEM)- ha contabilizado 124 feminicidios y 258 tentativas.

Entre enero y marzo de este año, se han registrado 29 feminicidios y 58 tentativas.

En cuanto a los casos atendidos en los 245 CEM del Ministerio de la Mujer, en enero del 2017 se han reportado 6 mil 737 casos, 36% más que durante el mismo mes del 2016.

No hay comentarios:

Publicar un comentario