domingo, 3 de septiembre de 2017

Después del Escándalo: Retiran letrero de venta de terrenos de Alcalde y Congresista

Luego del reportaje transmitido a nivel nacional, el letrero que originalmente publicitaba la venta, y tenia como contactos los números de celulares 989370739 y 989777827, fue arrancado y echado en el suelo. ¿Qué se quiso evitar?



Según el reportaje televisivo, que el terreno no tenga los papeles en regla no es problema para la pareja Álvarez-Andrade, porque el esposo es alcalde de Chancay, y ofrece abiertamente (según el vídeo) como parte del trato de compra-venta, usar todas sus influencias para sanearlo. Parece que viene la II Parte. Regresamos.

LA NOTICIA
El último domingo, y a través del programa PANORAMA que se trasmite por PANAMERICANA TELEVISIÓN, pudimos observar la suerte de la congresista de Fuerza Popular Gladys Andrade y su esposo el alcalde distrital de Chancay Juan Alberto Álvarez.

Entre otros bienes, ellos son dueños de un inmenso terreno de aproximadamente 17 hectáreas ubicado en el sector de PARAÍSO, a escasos 5 minutos del peaje, en un terreno que cuenta incluso con pista asfaltada al costado.

El predio que está valorizado en 25 mil dólares por hectárea (según el vídeo), haciendo un total de 425 mil dólares, es decir 1’385,500 Soles, aproximadamente. Un dineral.

Este terreno fue comprado por parte de JUANELO y su esposa (por versión del mismo alcalde) al tío del regidor distrital de la municipalidad, en la que es alcalde, de nombre Luis Daniel Baca Guzmán, y según la declaración jurada (presentada ante el JNE) de su esposa congresista en un valor de 65,000 soles.

Por versión del mismo alcalde de Chancay Juan Álvarez, en el predio se han hecho instalaciones de riego tecnificado, la construcción de un reservorio, así como poseer título de propiedad, certificación de inexistencia de restos arqueológicos, permisos para el uso del agua, electrificación, etc.

Estas mejoras en el predio, se suman al valor inicialmente pagado, lo que hace presumir de una gran inversión económica. ¿Cómo es que un alcalde, pudo en el 2013, comprar este inmenso terreno, y dotarlo de riego tecnificado, reservorio, etc., teniendo en cuenta el bajo salario con el que están remunerados mensualmente?

Al margen de que el alcalde se ufana de “tener influencias” en el gobierno regional, DIREFOR, y hasta la municipal provincial de Huaura, es menester de nuestras autoridades identificar el origen de los fondos para la compra de este terreno de 17 hectáreas, con la finalidad de transparentar la gestión pública, pues el propietario fue y sigue siendo alcalde de Chancay.

Fuente: Facebok Percy Loarte.

Video del presunto tráfico de influencias, en la compra-venta de un terreno:





Respuesta e intento de justificación del Alcalde de Chancay, ante el revelador reportaje de Panorama:

No hay comentarios:

Publicar un comentario