lunes, 2 de octubre de 2017

¿Se suspendió orden de arresto contra Alejandro Toledo?: incertidumbre ante dos afirmaciones

Mientras corría la información de que el juez Abel Concha, decidió suspender el trámite de arresto provisorio con fines de extradición contra el ex mandatario Alejandro Toledo Manrique, por el caso Ecoteva; el presidente del Poder Judicial afirmó: "No se ha resuelto suspender la orden de arresto provisorio".


INFORMACIÓN DEL 30/09
El juez titular del Juzgado Penal 16 de Lima, Abel Concha Calla, decidió suspender el trámite de arresto provisorio con fines de extradición contra el ex mandatario Alejandro Toledo Manrique, por el caso Ecoteva.

Según informó la fiscal de lavado de activos, Manuela Villar, señaló que no ha determinado la ruta del dinero ilegal que salió de las ‘offshores’ del empresario peruano-israelí Josef Maiman, hacia la empresa Confiado International Corp.

Además, declaró "improcedente" una queja excepcional que había presentado el fiscal adjunto, Wilson Salazar Reque, para que la orden de arresto se cumpla lo más pronto posible en base a nuevas explicaciones y documentos del caso.

SIN EMBARGO (01/10):
La noche del domingo, el Presidente del poder judicial, manifestó: “No se ha resuelto suspender la orden de arresto provisorio a Alejandro Toledo"

Duberlí Rodríguez, presidente del Poder Judicial, manifestó que sigue vigente la orden de arresto provisorio sobre el ex presidente Alejandro Toledo por el caso Ecoteva, pese a lo informado por los medios de comunicación.

En diálogo con RPP, el titular del órgano jurisdiccional precisó que únicamente se ha suspendido enviar el cuaderno de arresto provisorio.  

 “No se ha resuelto suspender la orden de arresto provisorio. La orden de arresto provisorio, que ya equivale a la prisión preventiva, está dictada hace mucho tiempo. Lo que se ha suspendido es enviar el cuaderno de arresto provisorio”, manifestó.

Rodríguez rememoró que las autoridades norteamericanas ya cuentan con un cuaderno de detención con fines de extradición contra el ex mandatario por el caso Odebrecht.

Finalmente, el presidente del PJ enfatizó que el juez Abel Concha, encargado de investigar al expresidente Alejandro Toledo por haber recibido coimas de parte de Odebrecht, “ya perdió jurisdicción” al enviar la investigación a la Corte de Lima, la cual es la que ahora tiene que pronunciarce.


No hay comentarios:

Publicar un comentario