sábado, 22 de abril de 2017

"HÉROES DE LA DEMOCRACIA": Comandos "Chavín de Huantar" 20 años después reciben merecida condecoración

Iniciativa legislativa de la congresista Luciana León fue aprobada por mayoría: 95 a favor, 9 en contra y 3 abstenciones.


El pleno del Congreso de la República, la tarde del jueves 20/04, aprobó por mayoría, declarar como "Héroes de la Democracia" a los comandos de la operación "Chavín de Huántar", que en 1997 -hace 20 años- rescataron a 72 rehenes que el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) mantuvo por más de 4 meses en la residencia del embajador de Japón, en San Isidro, Lima.

Hubo 95 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones. El proyecto fue exonerado de segunda votación.

La única bancada que tuvo un voto dividido fue la del Frente Amplio. Los congresistas Marco Arana, Justiniano Apaza, Jorge Castro, Hernando Cevallos, Edilberto Curro, María Elena Foronda, Zacarías Lapa, Wilbert Rozas y Rogelio Tucto votaron en contra.

La propuesta fue sustentada por la congresista aprista Luciana León. Inicialmente, la iniciativa planteaba además otorgar la medalla al defensor de la democracia no solo a los comandos, sino también a los miembros del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la PNP y a los rehenes que estuvieron secuestrados 126 días. Sin embargo, estos dos últimos puntos fueron descartados.

Dicho proyecto, dictaminado por la Comisión de Defensa Nacional del Parlamento, propone entregar además de la medallas, también atención médica gratuita, medicinas, facilidades para cursar estudios universitarios y una bonificación económica, entre otros.

Precisamente en las graderías del hemiciclo se encontraban algunos de los comandos.

Posteriormente, siguieron momentos de tensión y hasta acusaciones. Por ejemplo, desde el Frente Amplio, Alberto Quintanilla consideró que el proyecto debería volver a la comisión, pues violentaba la Ley N° 26841, que creó el Consejo Nacional de Calificación de Acciones Heroicas estableciendo requisitos para el nombramiento de héroes nacionales.

El legislador aprista Mauricio Mulder criticó esa posición y consideró que la propuesta de León plantea la disyuntiva de defender a quienes realizaron un acto heroico para que los rehenes fueran liberados, o respaldar a los terroristas y convertirse en cómplices de ellos.

Al respecto, el fujimorista Héctor Becerril acusó a legisladores del Frente Amplio de tener “simpatía” con subversivos. “Creo que hasta ahora les duele la derrota de Sendero Luminoso y el MRTA en manos de las Fuerzas Armadas”, dijo mostrando imágenes del video difundido anoche por la bancada del frente Amplio, avivando la polémica sobre la propuesta de León.

A su turno, el parlamentario frenteamplista Justiniano Apaza rechazó que sus colegas de bancada sean calificados como “topos del terrorismo”. Ello en referencia a una anterior imputación de Mulder debido a que Apaza se había expresado en contra del proyecto señalando además que los miembros del MRTA no eran terroristas y que la operación Chavín de Huántar fue desproporcionada.

“Nosotros rechazamos en cualquier sentido de la palabra cualquier terrorismo, sea de Estado u otra índole”, expresó Apaza. En otro momento, el vocero fujimorista Luis Galarreta consideró “una vergüenza” que el pleno se demore tanto en aprobar la iniciativa.

Condecorados con la "Orden Militar de Ayacucho en el grado de Gran Cruz"
Dos días antes, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) condecoró con la Orden Militar de Ayacucho en el grado de Gran Cruz a los miembros de las Fuerzas Armadas que participaron en la operación militar Chavín de Huántar.

PPK exhortó al Poder Judicial a que culmine con prontitud los procesos abiertos contra los comandos de Chavín de Huántar que rescataron a los 72 rehenes. El jefe del Estado destacó que con esta operación se terminó el terrorismo en el Perú.

“Queremos terminar con los procesos, la justicia debe ser justa, pero debe ser rápida, no puede durar un proceso 20 años, tenemos que terminar con eso. Justicia ahora, terminemos con eso”, expresó PPK.


La ceremonia de condecoración se llevó a cabo en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno. Durante el evento asistieron los ministros de Estado, ex rehenes del MRTA, entre otras autoridades e invitados.

Fuente: El Comercio


Histórico y exitoso rescate... Operativo "Chavín de Huantar" (22/04/1997):

No hay comentarios:

Publicar un comentario