martes, 4 de abril de 2017

¿Adiós al robo de celulares?: Equipos robados podrían quedar inservibles

En el Perú se roban más de 2 millones de celulares al año. no Obstante, esta realidad estaría a punto de cambiar gracias al Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad, sistema que empezará a funcionar a partir de este mes. ¿De qué se trata? ¿Cómo sirve? ¿Qué tengo que hacer? Calma, aquí te explico todo.


En el primer trimestre del 2016, unos 549 mil equipos celulares fueron reportados como robados ante Osiptel. En el mismo período, Claro, Entel y Bitel informaron sobre el robo de 178.241, 58.437 y 10.859 equipos móviles, respectivamente. Una de las estrategias del Ministerio del Interior (Mininter) para acabar con esta situación, es que el usuario no compre celulares de origen desconocido.

Pero qué pasa si ya hemos adquirido un celular que había sido robado.

1. Recibirás un mensaje de alerta sobre la procedencia de tu teléfono
Al adquirir un móvil robado podrás colocarle un chip y estarás conectado durante 3 o 4 días. Luego, te llegará un mensaje alertándote de que el teléfono habría sido sustraído.
2. Deberás cambiarlo en el local de una empresa operadora.
Dicho mensaje es enviado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) y te pedirá que te acerques a la empresa para adquirir otro aparato y no pierdas la línea.

3. De no hacerlo en dos días, suspenderán tu línea y la anularán.
Si 48 horas después de recibir el mensaje no te acercas a devolver el celular y adquieres uno nuevo, se suspende la línea y luego será anulada. El móvil quedará inservible definitivamente.

Fuente: Diario El Comercio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario