domingo, 12 de febrero de 2017

Alcaldes distritales ya no serán accionistas de Empresas de Agua Potable

El Ministerio de Vivienda dispuso que alcaldes provinciales sean los nuevos accionistas y que las EPS se conviertan en Sociedad Anónima. Ministro Trujillo explicó que con esta medida se está ordenando el sector y que en marzo sale el reglamento.



Los alcaldes distritales ya no  serán accionistas de las Entidades Prestadoras de Saneamiento (EPS), el accionariado lo asumirán los alcaldes provinciales. Las EPS pasarán de entidades a empresas y el directorio solo estará conformado por tres miembros. Esta y otras disposiciones se dieron dentro del paquete de normas que promulgó el Ejecutivo, gracias a las facultades dadas por el Congreso de la República. 

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, explicó que de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades los accionistas siempre han sido las municipalidades provinciales y no entiende las razones  del porqué  se cambiaron a los distritales. 

Trujillo Mori, sostiene que hay todo un sustento legal sobre la disposición de retirar a los alcaldes distritales. Asegura que un equipo de abogados ha revisado la documentación y  el accionariado no le corresponde a los alcaldes distritales. Con esta medida despolitizarán las EPS.  

"En todo el país, las entidades prestadoras han estado secuestradas por el grupo político que está gobernando. Ellos hacen y deshacen. Esa  forma de gestión ha llevado a situaciones complicadas  a las entidades, tanto que están llenas de trabajadores que no tiene formación ni competencia. Están solo porque el alcalde puso a su gente", apuntó. 

En el reglamento se establecerá cuáles serán los criterios para distribuir las acciones  de las EPS a las municipalidades provinciales. Se hará un corte y luego se iniciará con la distribución del patrimonio. Ese será el punto de partida, en adelante cada uno irá creciendo sus acciones conforme cómo vayan aportando. 

En la junta de accionistas, el voto será en función al número de acciones que tenga cada municipalidad provincial, como sucede en cualquier empresa.

MEDIDAS
El Ministro aclaró que ponen en orden todo el sector. Sostiene que hay varios temas estructurales que abordan y dentro de ellos también está la autonomía de las entidades prestadoras.

Las EPS se van a convertir en empresas de Sociedad Anónima (S.A). Hasta hoy  son entidades. Las empresas prestadoras gozarán de autonomía administrativa, económica y de gestión. Con el reglamento van a definir claramente cuáles serán las competencias de los accionistas. 

El directorio estará  conformado solo por tres miembros. En la actualidad, Sedapar (Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa) cuenta con cinco miembros.

Según el nuevo Decreto Legislativo N.° 1280 en el directorio habrá un representante de los gobierno locales, un representante del Gobierno Regional y un tercero que es de la sociedad civil. Este último será propuesto por los colegios profesionales, Cámara de Comercio y universidades. El ministro indicó que a más tardar en marzo aprobarán el reglamento. 

Para el alcalde del distrito de San Jerónimo (Cusco), William Paño, la medida atenta contra los derechos de los municipios distritales de ser dueños y vigilar el funcionamiento de las entidades y la calidad del servicio que prestan. Anunció que pedirán una explicación al Ejecutivo.

En el caso de las  EPS - Moquegua, así como la EPS - Ilo la composición de sus directorios se mantienen. Dichas empresas están bajo el Régimen de Apoyo Transitorio del Organismo Técnico de la Administración de Servicios de Saneamiento (OTASS).

Fuente: Diario La República.

No hay comentarios:

Publicar un comentario