martes, 14 de noviembre de 2017

Casi un centenar de autoridades municipales y regionales han sido vacadas

El Jurado Nacional de Elecciones decide retirarlos de sus cargos por inasistencia injustificada a sesiones, nepotismo, condena judicial, cambio de domicilio no motivado.



Las autoridades municipales y regionales van a tener que ponerse a caminar derecho y asistir puntualmente a las sesiones ordinarias si no quieren que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los retire de sus cargos. En los últimos diez meses el JNE resolvió la vacancia de 96 autoridades entre municipales y regionales del país.

Entre las autoridades vacadas figuran 11 alcaldes distritales, ocho regidores provinciales, 71 regidores distritales, así como cinco consejeros regionales. Está incluido, asimismo, un vicegobernador regional.

El máximo tribunal electoral del JNE, presidido por el doctor Víctor Ticona Postigo, dispuso el retiro de las respectivas credenciales y la convocatoria de nuevos representantes para culminar el período de ejercicio de dichos cargos a fin de no afectar la gobernabilidad de la respectiva jurisdicción.

Voceros del Jurado señalaron que la causal de vacancia más recurrente es la de inasistencia injustificada a las sesiones ordinarias, el fallecimiento de la autoridad, nepotismo, condena judicial, cambio de domicilio no justificado fuera de la jurisdicción municipal, entre otras razones.

Suspensiones:
En cuanto a los casos de suspensiones en sus cargos, figura mediante la cual se retira temporalmente del cargo a una autoridad, el JNE resolvió la procedencia de 34 casos. Están comprendidos dos gobernadores regionales, un consejero regional, seis alcaldes provinciales, 18 alcaldes distritales y siete regidores distritales.

Entre las causales más invocadas para la suspensión están la sentencia judicial de inhabilitación por el tiempo que dure la detención, mandato firme de detención derivado de un proceso penal, sanciones por falta grave, además de otras.

Fuente: exitosa.pe